Libros de Historia

La enseñanza de la Historia permite comprender el pasado para interpretar el presente y proyectar el futuro. A través del análisis de procesos históricos, personajes, y transformaciones sociales, los estudiantes desarrollan una conciencia crítica, valoran la diversidad cultural y reconocen su papel como ciudadanos en la construcción de la sociedad.

Telesecundaria

En los tres grados de telesecundaria, los libros de Historia abordan los principales acontecimientos nacionales e internacionales, desde las civilizaciones antiguas hasta el México contemporáneo. Con un enfoque cronológico y formativo, se promueve la reflexión sobre los cambios sociales, políticos y culturales que han dado forma al mundo actual.

Bachillerato (3º, 4º y 6º semestre)

En el bachillerato, la asignatura de Historia se distribuye en distintos periodos y enfoques. En el tercer y cuarto semestre, se estudia principalmente la Historia de México, desde la época prehispánica hasta el siglo XX. En sexto semestre, se analiza la Historia Universal, destacando procesos como las revoluciones, el imperialismo, las guerras mundiales y los movimientos sociales contemporáneos. Estos contenidos invitan al análisis crítico del devenir histórico y sus repercusiones actuales.