«La sangre del padre» de Alfonso Goizueta, finalista del Premio Planeta 2023, es una novela histórica que sumerge al lector en la vida y las conquistas de Alejandro Magno, explorando tanto sus logros militares como sus conflictos internos y relaciones personales. La narrativa, detallada y enriquecida por la profunda investigación del autor, se centra en la dualidad del personaje: un líder ambicioso y visionario, pero también un hombre marcado por las traiciones, la soledad y la búsqueda de un propósito más allá de la gloria y el poder.
El estilo narrativo de Goizueta se destaca por su capacidad para combinar la poesía con la crudeza, ofreciendo una visión única de la época y del protagonista, cuyas fortalezas y debilidades se revelan a lo largo de su conquista. La novela no solo aborda las campañas militares y las estrategias de guerra de Alejandro sino también profundiza en sus relaciones personales, especialmente con figuras clave como Hefestión, Clito y otros compañeros cercanos, mostrando la complejidad de sus vínculos y la influencia de estas en sus decisiones.
«La sangre del padre» ha recibido elogios por su enfoque original y fresco sobre la figura de Alejandro Magno, considerándola una obra que atraerá tanto a los amantes del género histórico por su rigor y documentación, como a una nueva generación de lectores interesados en la acción y la aventura. La novela es descrita como arrolladora, con una trama adictiva y evocadora que invita a sumergirse en la historia de una manera emocionante y envolvente, convirtiéndose en una lectura imprescindible para quienes buscan comprender el lado más humano de uno de los personajes más emblemáticos de la antigüedad.
Sin embargo, la novela también ha sido objeto de críticas por recurrir a lugares comunes en la representación de su personaje principal, sugiriendo que, aunque la obra es ambiciosa y atractiva, puede caer en la repetición de patrones ya conocidos sobre la vida de Alejandro Magno. A pesar de estas críticas, la habilidad de Goizueta para crear un retrato detallado y matizado de Alejandro, así como su enfoque en los aspectos menos explorados de su vida, hace que «La sangre del padre» se destaque dentro de la literatura histórica contemporánea.